No, definitivo y rotundo no, eso es algo que se lleva en lo más profundo y primitivo de la condición humana, desde el primer instante en que aprecias algo ya estás echandolo de menos, sin embargo nunca aprenderemos a decir adiós, nunca dejaremos de sentir ese vacío cuando dejamos algo atrás, o ese impulso por regresar aunque sea un momento, por mirarlo de nuevo y si ello no es posible, será suficiente con recordarlo.
No es algo que se controle, al menos yo no lo hago, nunca aprenderé a vivir con una auscencia, sobreviviré, sí, pero para eso son los recuerdos, si no ¿de qué valdría que ocupen tanto espacio en mi cabeza?...
Cada una de las personas que están ahí, cada uno de los momentos, cada uno de los recuerdos, las sonrisas y los detalles hacen que valga la pena sentir una grave nostalgia, una nostalgia que te impulsa a no dejar que se te escape ni un segundo más, a darte cuenta de que cada momento es valiosísimo y te genera un deseo inmenso de aprovecharlo, de comerte el mundo, de lograr cada meta, de expresar cada sentimiento .... me levantaré y lo haré, no, no lo creo, pero sentirlo aveces es importante... la música lo logra....
No es algo que se controle, al menos yo no lo hago, nunca aprenderé a vivir con una auscencia, sobreviviré, sí, pero para eso son los recuerdos, si no ¿de qué valdría que ocupen tanto espacio en mi cabeza?...
Cada una de las personas que están ahí, cada uno de los momentos, cada uno de los recuerdos, las sonrisas y los detalles hacen que valga la pena sentir una grave nostalgia, una nostalgia que te impulsa a no dejar que se te escape ni un segundo más, a darte cuenta de que cada momento es valiosísimo y te genera un deseo inmenso de aprovecharlo, de comerte el mundo, de lograr cada meta, de expresar cada sentimiento .... me levantaré y lo haré, no, no lo creo, pero sentirlo aveces es importante... la música lo logra....
Los recuerdos son hermosos momentos, malos o buenos son parte de nuestra vida, los buenos los disfrutamos y los recordamos por que fuimos felices, los malos se recuerdan por que son lecciones de vida, lecciones que aprendes por las malas; aunque en ocasiones hace falta caer mas de una vez para aprender. Aunque hay una terrible trampa en ellos, la gente que vive atrapada en sus memorias, anhelando dia con dia regresar, volver a sentirlo, termina sintiendo soledad por dentro enmascarada con una sonrisa de todo esta bien; y esto no lleva nada bueno, la soledad en su interior se vuelve enorme y cada vez es mas doloroso matener la mascara.
ResponderEliminarPor eso yo digo, los recuerdos y memorias son para aprender, para cuando voltemos a verlos descubramos cuanto hemos avanzado, sonreir por los buenos y no olvidar la leccion de los malos y entonces continuar avanzando hacia el futuro, por que sabes que adelante te esperan mas lecciones por aprender y mas momentos de felicidad que no deben perderse...
Las personas a nuestro alrededor nos ayudan pero a fin de cuentas quien tiene que avanzar somos nosotros mismos.
estamos atrapados en la telaraña de los tiempos.... centrarse sólo en cualquiera de ellos debe ser terrible para quien sea, pasado, futuro, incluso vivir siempre el presente sin ningún control no deja nada bueno, es complicado, pero a fin de cuentas es una gran experiencia llamada vida...
ResponderEliminarcierto, solo tenemos una, y aun si dura una eternidad o es simplemente un instante comparado con el inmenso mundo, nuestra vida es el universo para cada uno de nosotros, asi que mientras exista, exploremos.
ResponderEliminarcada persona es un universo, algunos mas grandes que otros pero todos creciendo y formando lazos con otros, por que en ocasiones nuestro universo crece gracias a alguien mas... a fin de cuentas todos los universos se unen por lazos, directa o indirectamente