No es el día uno porque hoy haya comenzado la propagación del virus que causa la influenza porcina, lo es porque para mí las cosas empiezan a cambiar. Esta mañana a pesar de saber de la existencia de este mal y de su rápido contagio las cosas en Colima empezaron normal, comoo cualquier otro lunes asistí a la escuela, tuve clases y entregué trabajos, pero a partir de las 12 del día dieron el aviso de que se cancelaban las clases y que se reanudarían hasta el 6 de mayo, en fin, el problema no es que no haya clases, sino la gravedad del asunto porque no se puede hacer nada más que estar en casa, para qué arriesgarse?... muchos dicen que esto es una nueva estrategia política para desviar la atención y realizar movimientos ocultos de la sociedad y los medios, será? eso no podemos saberlo al igual que no podemos saber si en verdad la cepa porcina es tan grave, pero los muertos son muerto y veremos que pasa en los siguientes días, las precauciones deben ser tomadas, a fin de cuenta no pasa nada con seguir indicaciones de la Secretaría de salud.
Hoy empezé a ver muchas personas utilizando mascarilla, aunque con ello no garantizan su salud, pero previenen un poco más, el miedo está en el aire, sobre todo por la desinformación y eso me parece que generará estrés en las personas, se predisponen y ásí es mucho más fácil que se enfermen. En Colima parece no existir el medio para diagnosticar este tipo de influenza así que quien presente lso síntomas será tratado de igual forma. Esperemos que las cosas mejoren, porque la educación por ahora está detenida, más de lo que acostumbra.
El nivel de peligro de pandemia que establece la OMS subió hoy de 3 a 4 en una escala de 6.
A fin de cuentas cada quien decide cómo tomar todo esto, para mí es una experiencia más que seguramente nos dará aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario