Publicado en avanzada el 31 de Agosto de 2009
http://www.davanzada.com/noticiasecundaria.php?id_noticia=9867#
Situaciones Hipotéticas
Lucía Araiza
La unión de lo que va a continuación es fantástica, no pensé que saliera tan bien y es que en vista de que parece que nadie que tenga el poder de cambiar el país nos presenta una buena opción o respuesta, ayer salí a la calle a preguntar a la gente sin más preámbulo que un saludo, “¿qué es lo mejor que le podría pasar a México en este momento?”, créame que durante la lectura pensará que esto es una broma, pero todo este cronograma para la solución está basado en respuestas reales y eso es lo más sorprendente, el resultado:
Señor presidente de la república mexicana, me dirijo a usted con el mayor respeto, con el fin de presentarle la solución para que nuestro ya maravilloso país se convierta en una nación perfecta, sólo siga paso a paso las instrucciones de su pueblo, créame, le sorprenderá la ligereza con que ellos conciben el asunto.
Primero, que vengan personas expertas en economía de países primer mundistas y les den una cátedra magistral, sí, magistral, a las autoridades mexicanas, para así revolucionar nuestra situación económica actual, luego podemos pedir a dichas autoridades, ya bien educaditas, que legalicen la droga, que apoyen a los adictos y que así consigan mano de obra a cambio de las sustancias y por consiguiente con ello se termina con muchos delitos. Vamos bien, pero esto sigue, ahora nos vamos hasta dónde usted esté leyendo esto, la gente pide tener un verdadero líder al mando del gobierno, congruente en lo que piensa, dice y hace y que pueda guiarnos para salir del hoyo en el que nos encontramos, una vez que usted tome la acción que desee en ello, ahí si no nos vamos a poner a discutir, viene otra gran limpia, que se reforme todo el sistema que nos rige y que ya está podrido. ¿De qué sirvió pagar a los expertos primer mundistas por la cátedra si vamos a cambiar a todos?, en fin, el cliente siempre tiene la razón, ahora ya con nuevo sistema y líder poderoso, simplemente hay que acabar con el narcotráfico, porque eso es lo que condiciona muchas situaciones y actuaciones del gobierno que en última instancia afectan a la población mexicana ¿existe un botón rojo para lograr esto?, ¿además qué no teníamos ya un nuevo sistema?, bueno no está de más la advertencia, acabemos con el narco y a lo que sigue, ¿Por qué no se le ocurrió antes que nos podemos convertir en un estado libre asociado como Puerto Rico?, así tendríamos como jefe de estado al ya de por sí influyente Obama, nuestra moneda sería el dólar (vale más que el peso), tendríamos propias instituciones, usted podría quedar de gobernador todavía, no hay problema en eso y la mejor parte, podríamos entrar y salir de Estados Unidos a placer, maravilloso, unas cuantas firmas y ya está. Una vez que seamos enajenados de nuestra cultura para poder salir adelante hay que explorar nuestro territorio hasta encontrar un nuevo y gran yacimiento de petróleo para explotarlo al máximo, dinero, dinero, ¿a quién le importa el ambiente?, después con la misma ambición vamos atrayendo un meteorito a alguna parte del país, así recobraríamos el turismo que la influenza se llevó, además el cobro sería en dólares insisto y con tanta ganancia, si usted acepta claro podríamos darnos el lujo de bajar los precios del alcohol y el tabaco, así mantendríamos nuestros vicios, que de cualquier manera seguiremos teniendo, pero con menor repercusión en la economía familiar y hablando de economía, ¿porqué no nos hace un favor y del último préstamo que nos hizo el FMI, de 47 mil mdd, nos reparte lo que nos corresponde a cada quién? Por ahora eso parece ser todo, no, bueno, si no le parece que esto ya es una carta a Papá Noel, todos confiamos en que pueda poner grandiosos jugadores en nuestra selección nacional de futbol, que nos den un gran show durante los partidos, llevándonos finalmente a una copa del mundo que tanto nos gustaría, imagínelo acompañado de unas buenas chelas, perfección.
Listo, aunque usted y yo sabemos que las quejas se dejarán venir inmediatamente, pero somos tantos y pensamos todos tan diferente, que hay que aceptar esta es una buena opción y lo demás, son gajes del oficio.
Y a usted querido lector, por favor, déjeme recordarle que este artículo se titula situaciones hipotéticas y en mi caso sólo he reservado una opinión más para intentar darle solución a esto que se nos viene encima, “que todos nos demos cuenta de cómo están las cosas, empezando por nosotros mismos, nuestras ambiciones y nuestra indiferencia, que cada uno tome acción si de verdad quiere un cambio”. ¿Qué tal?, está de pensarse en lo que nos hemos convertido y la actual concepción que tenemos de nuestra nación. Por cierto, ¿se dio cuenta de que nadie mencionó la educación?
No hay comentarios:
Publicar un comentario